En la era del Internet, las oportunidades para hacer networking en línea se han vuelto sumamente populares, y muchas empresas y profesionales buscan aprovechar estas herramientas para expandir sus redes y generar nuevas oportunidades de negocio. Pero, ¿es el networking profesional en línea la forma más efectiva de hacer conexiones y aumentar la visibilidad de una marca? En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas del networking en línea y offline y proporcionaremos estadísticas relevantes para ayudar a las empresas y profesionales a tomar decisiones informadas sobre cómo construir su red.
Ventajas del Networking Profesional en línea
- Flexibilidad en el tiempo y lugar: A diferencia del networking en vivo, el networking en línea permite a los usuarios conectarse con otros en cualquier momento y lugar. Esto es particularmente beneficioso para personas ocupadas que no tienen tiempo para asistir a eventos en persona o para aquellos que buscan expandir su red globalmente.
- Amplio alcance geográfico: Las redes en línea permiten conectarse con personas de prácticamente todas las partes del mundo, lo que no siempre es posible en el networking en línea.
- Accesibilidad: Tener acceso a diversas herramientas digitales y aplicaciones tales como Linkedin, permite a los usuarios conectarse y compartir información de manera más rápida y directa que en el networking en vivo.

“Cuando fundamos iLeads, nuestro objetivo era reinventar el networking. Posteriormente, un cliente nos inspiró a crear la función ‘Modo Hunter’, diseñada para fomentar el intercambio de datos de contacto en ferias comerciales. Te invito a probarlo”
– Jorge Torres, CEO & Founder de iLeads
Desventajas del Networking Profesional en línea
- Menor nivel de interacción humana: La interacción humana que permite el networking en vivo, puede ser más profunda y duradera en comparación con el networking en línea. Las relaciones que se generan en eventos y reuniones en persona, son más propensas a desarrollarse y fortalecerse en el tiempo, lo que puede no ser el caso en las interacciones en línea.
- Dificultad para establecer confianza: Un desafío en el networking en línea es que la falta de contacto directo puede dificultar la construcción de una verdadera confianza. Los usuarios en línea a menudo tienen una mayor desconfianza debido al creciente número de estafadores y cuentas falsas en las redes sociales.
- Competencia elevada: En línea puede ser difícil destacarse en una mar de perfiles y usuarios, lo que dificulta la visibilidad de las empresas y/o profesionales.
Estadísticas relacionadas con el networking profesional en línea y offline
- De acuerdo con una encuesta reciente llevada a cabo por LinkedIn, el 98% de las personas encuestadas indicó que, tras participar en eventos de networking en vivo, el principal beneficio sido la posibilidad de establecer contactos.
- La misma encuesta reveló que el 44% de los participantes asistió a eventos de networking en vivo para obtener nuevas conexiones y el 25% para establecer contactos de cara a futuros empleos.
- De acuerdo con un estudio reciente de Wharton School of Business, los resultados mostraron que los eventos de networking en persona llevan a la construcción de relaciones mucha más profundas y de mayor calidad que el networking en línea.
- Según un informe de Statista, el 52% de los profesionales de negocios en todo el mundo considera que LinkedIn es la plataforma de redes sociales más efectiva para hacer networking profesional en línea.
El networking empresarial en línea y en vivo tienen ventajas y desventajas específicas, tanto anecdóticas como estadísticas, que los profesionales deben tener en cuenta al decidir qué enfoque utilizar. Aunque las redes digitales ofrecen beneficios como la flexibilidad en tiempo y lugar, acceso a herramientas y amplio alcance geográfico, puede ser difícil establecer relaciones profundas y de confianza en plataformas en línea. El networking en vivo, aunque puede tener un alcance menor, puede ser más efectivo para establecer relaciones de calidad y duraderas.
En síntesis, ambos enfoques son importantes para cualquier profesional y empresa, ya que cada uno tiene beneficios y parámetros distintos que pueden satisfacer diferentes necesidades. Es importante que los profesionales y empresas utilicen ambos enfoques de manera complementaria para maximizar las oportunidades de networking y aumentar la visibilidad y oportunidades de negocio.
¡Espero que te sea de utilidad y hasta la próxima!
Jorge Torres
CEO de iLeads Agency
